Aumenta la flexibilidad, mejora el tono muscular, tiene un efecto relajante, aumenta la concentración, fortalece los huesos, mejora la respiración y la circulación, estimula el sistema inmunológico, mejora el funcionamiento de los órganos sexuales, ayuda a balancear las emociones.
Muchas veces la práctica del yoga nos puede resultar como la consecución de una serie de ejercicios realizados sin tener en cuenta nuestros hábitos y de manera automática. Con la aplicación de principios que nos proporciona la Técnica Alexander sabremos cómo atender más al proceso, descubrir los hábitos que nos producen más tensión, saber direccionar nuestro cuerpo al hacer las asanas, y aplicar la tonicidad muscular adecuada. Asimismo la Técnica Alexander despierta un conocimiento anatómico muy detallado en todo lo que realizas, lo que combinándolo con yoga es un complemento perfecto resultando un yoga más postural.
Quizás lo que ofrece con más diferencia de otras disciplinas es que nos enseña a relajarnos. Normalmente nos centramos en cómo hacer ejercicios, como estirar ciertos músculos o como ponernos en determinadas posiciones, pero igual de importante que eso es aprender a soltar tensiones, a darnos instrucciones de calma y seguridad, a saber reconocer y parar la cantidad de esfuerzo extra que realizamos.
Por otro lado el Chi Kung ofrece una ralentización y con ello más concienciación en el movimiento. La sencillez y coordinación de las tablas de movimientos nos invita a calentar suavemente todo nuestro organismo, nos proporciona confianza diciéndonos que somos capaces de hacerlo, preparándonos para una fase un poquito más exigente como podrían ser determinadas posturas de yoga
Para más información o programar este curso contacta con nosotros en Técnica.alexander.zaragoza@gmail.com
tecnica.alexander.zaragoza@gmail.com
Tf.: 976 392 354 /Movil: 609 910 736
David Gutiérrez Beired // Yvonne Craddock
Profesores cualificados por S.T.A.T. (Sociedad de Profesores de la Técnica Alexander)